Cursos disponibles

📢 ¡Llega el curso "Colombia por los Consejos de Juventud"!✨

Este programa de 20 horas se desarrolla en sesiones interactivas 📅 dos veces por semana a través de Zoom  y YouTube . Su objetivo es resaltar la importancia de las juventudes en la toma de decisiones públicas y fomentar una participación activa e informada en los procesos democráticos.

🗳️ En este contexto, "Colombia por los Consejos de Juventud" se convierte en un espacio formativo clave para abrir el debate nacional sobre el proceso electoral de los Consejos de Juventud 2025, promoviendo a las y los jóvenes como protagonistas en la construcción de un país más participativo y democrático. 🌍💡

🎯 ¿Qué aprenderás en este curso?
📌 1. Consejos de Juventud y su impacto territorial
🔍 Descubre cómo funcionan los Consejos de Juventud, su estructura y las oportunidades que brindan para influir en las decisiones locales y regionales.

📌 2. Importancia del proceso electoral para la juventud
🗳️ Reflexionaremos sobre el valor de la democracia y cómo los procesos electorales fortalecen la representación y participación juvenil.

📌 3. Pensamiento de diseño e innovación juvenil
🚀 Aprenderás metodologías y herramientas creativas para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades y aspiraciones de la juventud.

📌 4. Juventudes más allá de los Consejos de Juventud
🌎 Exploraremos cómo los jóvenes pueden generar impacto en distintos espacios sociales, económicos y políticos, más allá de los mecanismos tradicionales de participación.

👥 Facilitadores que inspiran
Creemos que los mejores guías para este curso son jóvenes con experiencia y liderazgo 🙌. Su cercanía y vivencias permitirán generar un ambiente de confianza y aprendizaje, logrando una dinámica más abierta, participativa y enriquecedora.

📣 ¡Es hora de alzar la voz y ser el cambio! 🔥💪 ¿Te sumas?

📢 ¡Llega el curso "Formación en Liderazgo Juvenil y Participación Ciudadana"! 🚀

Un programa de 20 horas diseñado especialmente para jóvenes que quieren transformar sus ideas en acción. Se desarrolla en sesiones virtuales interactivas los martes y jueves, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., combinando teoría, práctica y herramientas clave para el liderazgo efectivo. 🧠💬

🌟 Este curso busca fortalecer las competencias de liderazgo juvenil, brindando conocimientos sobre el funcionamiento del Estado Colombiano, la participación ciudadana, la gestión de redes sociales, la oratoria, el marketing político y mucho más. ¡Ideal para quienes desean hacer parte activa de su comunidad y liderar procesos de cambio! 💡🌍

🎯 ¿Qué aprenderás en este curso?

📌 1. Introducción al Estado Colombiano
🏛️ Conoce cómo se organiza nuestro país y cuáles son las funciones de las instituciones que nos representan.

📌 2. Distritos y sus implicaciones
🌐 Explora cómo se estructura el territorio colombiano y qué implicaciones tiene para el ejercicio del liderazgo local.

📌 3. Redes sociales para el liderazgo
📱 Aprende a utilizar plataformas digitales como herramientas poderosas de comunicación, influencia y movilización juvenil.

📌 4. Participación en elecciones de Juntas de Acción Comunal
🗳️ Entiende el papel de las JAC y cómo involucrarte activamente en estos espacios comunitarios.

📌 5. Financiación de campañas y transparencia
💰 Conoce las reglas del juego para hacer campañas responsables, honestas y sostenibles.

📌 6. Liderazgo, oratoria y marketing político
🎙️ Desarrolla habilidades de comunicación efectiva, construcción de discurso y posicionamiento estratégico.

📌 7. Gestión y resolución de conflictos
🤝 Aprende a liderar con empatía y a construir soluciones en contextos de diversidad y tensión.

📌 8. De la praxis a la práctica (sesión presencial de clausura)
📊 Descubre cómo estructurar, presentar y evaluar proyectos que respondan a las necesidades de tu comunidad. Una oportunidad para llevar tus ideas del papel a la acción con impacto real.

🎓 Una jornada de cierre donde aplicarás lo aprendido, compartirás experiencias y darás el siguiente paso en tu camino como líder.

👥 Facilitadores con experiencia y pasión juvenil
Este espacio será guiado por personas jóvenes con trayectoria en liderazgo social y político, que compartirán su conocimiento de forma cercana y dinámica.

📣 ¡El liderazgo se construye con acción y propósito! 💪🔥
¿Estás listo/a para ser parte del cambio en tu comunidad? ¡Este curso es para ti!

Este curso de formulación de proyectos ofrece las herramientas y metodologías clave para desarrollar propuestas efectivas, desde la identificación de necesidades y objetivos hasta la planificación, presupuesto y evaluación. Ideal para quienes desean adquirir habilidades prácticas en la gestión de proyectos, el curso fomenta la capacidad de estructurar proyectos viables y alineados con los recursos disponibles, impulsando el éxito en su implementación.

El curso "Jóvenes Construyendo Sueños" es un programa de 20 horas que se desarrolla en sesiones interactivas dos veces por semana, por Zoom y YouTube. Está enfocado en empoderar a los jóvenes en áreas clave como liderazgo, emprendimiento, participación ciudadana, finanzas personales, y habilidades digitales. A lo largo de las sesiones, se trabajan temas tan variados como el desarrollo personal, la salud mental, la sostenibilidad ambiental, y hasta la resolución de conflictos. Además, fomenta la innovación, la responsabilidad social y el voluntariado, proporcionando herramientas útiles para la vida diaria y el crecimiento profesional.

A continuación, se resumen los temas abordados en cada sesión:

1. Liderazgo y Desarrollo Personal: Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, escucha activa, inteligencia emocional y gestión del estrés.
   
2. Participación Ciudadana y Derechos: Derechos y deberes ciudadanos, participación en procesos democráticos, toma de decisiones, construcción de la paz y resolución de conflictos.
   
3. Emprendimiento e Innovación: Generación de ideas de negocio, emprendimiento social y sostenible, creatividad y pensamiento innovador.
   
4. Habilidades Digitales y Redes Sociales: Gestión de identidad digital, uso responsable de redes sociales y herramientas tecnológicas para la educación y el trabajo.
   
5. Educación Financiera: Conceptos básicos de finanzas personales, ahorro, inversión y planificación financiera.
   
6. Salud Mental y Bienestar: Importancia de la salud mental, manejo del estrés, ansiedad y técnicas de mindfulness.
   
7. Sostenibilidad y Medio Ambiente: Cuidado del medio ambiente, cambio climático y emprendimiento ecológico.
   
8. Resolución de Conflictos y Mediación: Técnicas de negociación, mediación y manejo de situaciones difíciles.
   
9. Habilidades de Negociación y Persuasión: Introducción a la negociación, técnicas de persuasión y comunicación asertiva.
   
10. Voluntariado y Responsabilidad Social: Involucramiento en actividades de voluntariado, impacto social y desarrollo comunitario.